- Gobit's Newsletter
- Posts
- Gobit: Los nombres clave de la política en 2025
Gobit: Los nombres clave de la política en 2025
Cuáles son los nombres que tenés que saber para la política 2025
Nueva temporada de tu serie preferida y no, no es la serie del wandagate, pero es casi tan divertida como esa. Este 2025 no es un año más porque llegan las elecciones legislativas, esa época donde los memes y las jugadas insólitas de los candidatos terminan opacando las propuestas reales.
Después del primer año de Javier Milei como presidente, con su estilo excéntrico y su partido debutante, el panorama está más movido que nunca. Nombres nuevos (o no tan nuevos), cruces picantes y tensiones internas se perfilan para ser el centro de la escena política.
Entonces, ¿quiénes son los personajes que no podés perder de vista este año? Acá te dejamos una guía de los protagonistas que van a dar que hablar en esta temporada electoral. ¿Estás listo para el show?
Desde Gobit te presentamos una lista de los principales partidos políticos de la escena argentina: Frente de Todos, La Libertad Avanza y PRO. Te contamos quiénes son los personajes más destacados de cada espacio y por qué van a ser clave en este 2025.
Unión por la patria:
Juan Grabois: será parte de una lista de candidatos a diputados en Buenos Aires en las elecciones 2025, no olvidemos con que 2023 perdió la interna contra Sergio Massa en las PASO donde obtuvo el 21,5% de los votos (26,89% en Buenos Aires).
Cristina Kirchner: cabeza principal de este partido político, que lo represento tanto como vicepresidenta como presidenta. En 2024, fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta en el caso de la obra pública de Santa Cruz. Mientras tanto, sigue influyendo en la estrategia del partido junto a Axel Kicillof.
Axel Kicillof: Gobernador bonaerense, busca formar un frente amplio con sectores sociales para consolidar una alternativa política.
La Libertad Avanza
Javier Milei: Presidente de la Nación, busca consolidar alianzas con el PRO para derrotar al kirchnerismo y fortalecer su gestión.
Karina Milei: Secretaria General de la Presidencia, lidera recorridas para ampliar el alcance de La Libertad Avanza de cara a los comicios legislativos.
Luis Caputo: Ministro de Economía, enfocado en la reducción del gasto público y la eliminación de impuestos, destaca avances económicos como el superávit financiero y la desaceleración de la inflación.
Martín Menem: Diputado provincial, acompaña a Karina Milei en giras políticas.
Patricia Bullrich: Ministra de Seguridad, impulsa proyectos en línea con la agenda libertaria y destaca la necesidad de trabajar en equipo para implementar cambios.
Ramiro Marra: Legislador porteño, rechaza las PASO y el desdoblamiento electoral en CABA, mientras enfrenta críticas por sus acciones contra opositores.
Victoria Villarruel: Vicepresidenta, critica su salario y enfrenta tensiones internas en el partido, lo que podría derivar en una división en La Libertad Avanza.
Cambiemos
Mauricio Macri: ex presidente por el PRO (2015-2019) promueve una alianza con Javier Milei para derrotar al kirchnerismo en las elecciones legislativas y fortalecer una agenda liberal. De hecho, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, lo subió al escenario como candidato algunos días atrás en un acto político.
Jorge Macri: Jefe de Gobierno porteño, impulsa el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y propone suspender las PASO.
Sin bien, estos son algunos nombres que resuenan actualmente en la política faltan algunos meses para que empiece la verdadera carrera por el triunfo en las elecciones legislativas y seguramente nuevos personajes surjan.